Preguntas frecuentes
¿Qué es "Agilidad a la Gorra"?
Somos una iniciativa Argentina que nació en 2021 con el objetivo de bridar cursos a todo aquel que se encuentre interesado en temas relacionados a agilidad, creatividad, innovación y emprendedurismo.
Nuestra principal diferencia con otras propuestas del mercado e institutos es que nuestros cursos no tienen un monto fijo a abonar, cada persona colabora económicamente con lo que considera y tiene posibilidad (es por este último punto que decimos que nuestros cursos son “a la gorra”). De esta forma podemos garantizar que todas las personas que quieran aprender y desarrollarse, lo puedan hacer.
¿Qué significa "a la gorra"?
«A la gorra» es una expresión que viene del mundo artístico, especialmente de los artistas callejeros. Estos artistas, como músicos y actores, hacen sus shows en la calle o en lugares públicos sin cobrar entrada fija. En vez de eso, ponen una gorra o un sombrero al frente y la gente colabora con lo que puede y quiere. Así, todos pueden disfrutar del arte y los artistas reciben apoyo directo del público.
En el caso de “Agilidad a la Gorra”, en vez de ser artistas somos profesores que compartimos nuestros conocimientos y experiencias. Este enfoque «a la gorra» permite que muchas personas accedan a nuestros contenidos sin barreras económicas, y que quienes participan colaboren según sus posibilidades.
¿Necesito tener conocimientos previos para inscribirme en los cursos?
No es necesario tener conocimientos previos. Nuestros cursos están diseñados para que cualquier persona pueda sumarse, independientemente de su nivel de experiencia. Solo necesitas ganas de aprender y desafiarte.
¿Cómo me inscribo en un curso?
¡Es muy fácil! Ingresá a nuestro sitio web, busca en la sección de “Cursos” el que más te guste y completa el formulario de inscripción con tus datos. Toda la información que nos compartas será tratada de manera confidencial.
¿Cuánto cuesta participar en los cursos?
Nuestros cursos no tienen un monto fijo a abonar. Al finalizar, te damos la posibilidad de colaborar económicamente. Tu colaboración es importante ya que nos ayuda a cubrir los costos de los cursos y seguir manteniendo viva esta iniciativa.
Si vivís en Argentina la colaboración la vas a poder hacer a través de transferencia bancaria o Mercado Pago. Si vivís en otro país, podes colaborar a través PayPal.
¿Qué tipo de formación voy a recibir en los cursos?
Llamamos a nuestros cursos “experiencias de aprendizaje”, ya que no solo escucharás a nuestro profe, sino que también participarás en un grupo de estudiantes con consignas semanales y material de interés para profundizar en los contenidos del curso. Promovemos un aprendizaje práctico y colaborativo.
¿Qué pasa si tengo dudas o necesito ayuda durante el curso?
Una de las características que nos diferencia es que podés contactarnos antes, durante y después de terminar un curso.
Desde el primer día vas a tener asignado junto al resto de tus compañeros un grupo de whatsapp que funciona como un grupo de estudio. Recomendamos que cualquier duda la compartas en el grupo, dado que tu inquietud tal vez puede ser la misma que la de tus otros compañeros.
¿Puedo acceder a los materiales del curso después de que termine?
Una vez finalizada la formación te daremos acceso a una biblioteca de contenido de “Agilidad a la Gorra”. Ahí podrás encontrar los materiales del curso, incluso lecturas recomendadas y artículos de interés, para que puedas seguir aprendiendo y profundizando en los temas visto a tu propio ritmo.
¿Las clases son presenciales o virtuales?
Las clases son virtuales a través de la plataforma Zoom. Es importante que puedas participar en las clases, dado que no son grabadas.
¿Las clases son grabada"?
Dado que las formaciones son a colaboración, para evitar la comercialización de nuestro contenido, ninguna de las clases es grabadas. Es importante para tu propio proceso de aprendizaje que puedas asistir y estar presente.
¿Qué sucede si no puedo asistir a una de las clases en vivo?
Nuestro objetivo es que aprendas y puedas hacer uso de todo lo que te enseñamos en tu trabajo, emprendimiento o hasta en la vida misma.
En caso de no poder asistir a una clase, siempre damos la opción de poder recuperarla cuando volvamos a realizar el curso. O si preferís, no sólo podes recuperar la clase, podes directamente volver a hacer el curso.
¿Cuánto tiempo duran los cursos?
La duración varía según el contenido y su complejidad.
Normalmente, nuestros cursos tienen una duración de entre 3 y 4 semanas. Igualmente, al momento de realizar la inscripción, vas a poder ver la duración exacta del curso, como así también los días y horarios de cursada.
¿Dan algún certificado al finalizar el curso?
Sí, al finalizar el curso recibirás un certificado de participación, que acredita tu asistencia y el aprendizaje de los contenidos abordados.
¿Cuántas veces puedo volver a hacer un curso?
No hay un límite, podés realizar los cursos las veces que desees.
Siempre decimos que cada curso es único. Si bien los temas a abordar son los mismos, tus compañeros y las experiencias que comparten son únicas de cada grupo. Este último punto hace que cada edición del curso sea una experiencia única.
¿Puedo inscribirme en más de un curso a la vez?
Sí, podes inscribirte a todos los cursos que quieras. Sin embargo, te recomendamos evaluar tu disponibilidad y compromiso para asegurar que puedas aprovechar al máximo cada experiencia de aprendizaje.
¿Qué beneficios obtengo al participar en estos cursos?
Al finalizar nuestros cursos, no sólo habrás adquirido conocimientos teóricos y prácticos, sino que también mejorarás tus habilidades profesionales y personales, y formarás parte de una comunidad de aprendizaje. Además, tendrás acceso a distintos materiales que te darán la posibilidad de profundizar en los temas vistos y seguir aprendiendo a tu ritmo.
¿Hay requisitos técnicos para participar en los cursos?
Solo necesitas una computadora o smartphone con acceso a internet.
Para una mejor experiencia, recomendamos también tener una cámara y micrófono para participar en las clases.
¿Puedo recomendar estos cursos a amigos y colegas?
¡Por supuesto, nos encantaría!. Queremos llegar a más personas y ayudarlas en su camino de crecimiento y desarrollo.
¿Puedo acceder al curso desde cualquier parte del mundo?
Sí, nuestros cursos son 100% on line, por lo que podes acceder a ellos desde cualquier lugar con una conexión a internet.
¿Cuál es el perfil de los otros estudiantes?
Nuestros estudiantes, o «agilistas a la gorra» (así solemos llamarlos), son profesionales de diferentes industrias, consultores independientes, emprendedores, estudiantes universitarios, y personas interesadas en el desarrollo personal y profesional.
¿Hay algún tipo de comunidad o foro donde pueda interactuar con otros colegas fuera de las clases?
Si. Finalizado el curso te podrás sumar a una comunidad que tenemos activa en Whatsapp, en donde se encuentran otros alumnos que han pasado por nuestros cursos. Ahí podrás compartir dudas, artículos de interés, y todo lo que consideres que sea útil.
